
Desafíos de la presencialidad: todos convocados
Columna de Bernardita Yuraszeck, directora ejecutiva de la Fundación Impulso Docente, publicada en La Tercera. Se acaba marzo, mes marcado fuertemente por el masivo retorno
Columna de Bernardita Yuraszeck, directora ejecutiva de la Fundación Impulso Docente, publicada en La Tercera. Se acaba marzo, mes marcado fuertemente por el masivo retorno
Te invitamos a escuchar la entrevista a nuestra directora ejecutiva, Bernardita Yuraszeck, y nuestro director de Programas, Ignacio Zenteno, en Radio Agricultura.
El jueves 31 de marzo, las fundaciones Impulso Docente, Colunga y Seminarium invitan a un seminario virtual para profundizar en los avances y desafíos de
Reportaje publicado en la Revista Educar. Estudios demuestran que las relaciones positivas de los estudiantes que mantienen vínculos con los profesores están asociadas al buen
Después de prácticamente dos años sin una rutina estable, es probable que el regreso a clases para algunos profesores y alumnos no esté siendo una
Columna de Bernardita Yuraszeck, Directora Ejecutiva de la Fundación Impulso Docente, publicada en La Tercera. Por estos días se cumplen seis años desde que
INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ. Programa: 15:00 a 15:10. Bienvenida. Bernardita Yuraszeck, Directora Ejecutiva, Fundación Impulso Docente, y Arturo Celedón, Director Ejecutivo, Fundación Colunga. 15:10 a 15:30.
Reportaje publicado el 27.02.22 en El Mercurio. Tras dos años de enseñanza híbrida, la contención de adultos es clave para que esta experiencia sea exitosa.
Según un análisis de la Fundación Impulso Docente, el número de mentores formados es un importante avance para el país. No obstante, sostienen que es
El nuevo año escolar sin duda será muy desafiante. En Impulso Docente promovemos poner al centro el bienestar de toda la comunidad educativa, comenzando por
María José Grez, educadora de párvulos del Colegio Santa Úrsula, comparte cómo implementaron esta estrategia que busca propiciar el desarrollo socioemocional desde la Educación Parvularia
La Mentoría y el acompañamiento docente generan impactos significativos en las comunidades educativas, mejorando el bienestar y compromiso de profesores, profesoras y educadoras de párvulos,
El Mindfulnes o atención plena es una técnica ampliamente respaldada que contribuye a regular emociones y mejorar la convivencia. A continuación, te invitamos a conocer
Identificar y regular las emociones son habilidades importantes para el bienestar de las relaciones interpersonales y la predisposición de los niños, niñas y adolescentes hacia
¿Cómo nuestros pensamientos influyen en nuestro bienestar y cómo podemos cultivar un diálogo interno que contribuya a nuestra salud mental y emocional? Te invitamos a
Muchas veces, al experimentar emociones intensas, como el enojo, miedo o verguenza, actuamos de forma impulsiva, y luego nos arrepentimos de lo que hicimos o
La gratitud es un sentimiento que podemos experimentar de forma espontánea, pero también podemos practicarlo de manera intencionada. Conoce los beneficios de esta práctica y
Columna de Bernardita Yuraszeck, Directora Ejecutiva de la Fundación Impulso Docente Hay acuerdo transversal sobre la necesidad de retomar la presencialidad en los colegios y
La Fundación Impulso Docente destaca el foco en aprendizaje socioemocional, el uso de tecnologías, la colaboración entre pares y comunidades educativas, el involucramiento de las
Al igual que todas las comunidades educativas del país, el colegio Ayelén de Rancagua tuvo que adaptarse a raíz de la pandemia, “considerando que la
Carta de María José Encina, jefa de proyectos de Impulso Docente, en La Tercera. ¿Volver a la normalidad? A fin de año miramos qué pasó