
Impulso Docente presenta oportunidades y desafíos de la Mentoría en Educación Parvularia
Desde que se puso en marcha el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, cerca de 500 educadoras de párvulos de Chile se han formado como mentoras para
Desde que se puso en marcha el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, cerca de 500 educadoras de párvulos de Chile se han formado como mentoras para
El aumento de licencias médicas y problemas de convivencia escolar han encendido las alarmas en las comunidades educativas. Según un estudio de Elige Educar, se
La falta de tiempo y la aparición de emergentes son dos factores que suelen dificultar los procesos de retroalimentación y acompañamiento en las escuelas. En
“El rol de liderazgo positivo y de acompañamiento que ejercen en sus establecimientos es clave para avanzar hacia una cultura de bienestar y de colaboración
La semana del 21 de noviembre el profesor estadounidense David Wakefield estará en nuestro país junto a Impulso Docente para dar a conocer Sibme, una
La situación que atraviesan nuestros docentes y educadoras es muy preocupante. Se ha reportado un aumento importante de licencias médicas y según la Encuesta Nacional
Según el artículo publicado en El Mercurio, la proporción es tres veces más alta que la de docentes con más experiencia y podría crecer por
Bernardita Yuraszeck fue reconocida por su liderazgo en la categoría servicio social del premio 100 Mujeres Líderes 2022, en la 21° versión del galardón que
Bernardita Yuraszeck, directora ejecutiva de Impulso Docente conversó con Radio Pauta sobre los desafíos en retención y contención docente. En esa línea, dijo que “este
Noticia publicada el domingo 16 de octubre en El Mercurio. Hoy se celebra el Día del Profesor en Chile, en medio de una semana marcada
Las fundaciones Impulso Docente, Educacional Seminarium y Liguria te invitan a un seminario virtual para abordar los desafíos y oportunidades de esta política pública observados
En Chile la mayoría de los profesores colaboran entre sí con poca frecuencia. Por otra parte, quienes lo hacen periódicamente manifiestan tener menos estrés. “Si
Educadoras y docentes reciben a diario a nuestros niños, niñas y adolescentes a lo largo y ancho de Chile. Los reciben junto con sus dolores
La especialista canadiense fue parte del seminario “Colaboración docente en Chile: ¿qué dice la ley y cómo la llevamos realmente a la práctica?”, organizado por
La Fundación Impulso Docente enseña esta metodología a docentes para que la implementen con sus estudiantes. Su objetivo es generar espacios seguros de escucha activa,
El laboratorio de escucha es una estrategia efectiva para generar espacios de conversación seguros, donde se desarrolla la escucha activa, la reflexión respetuosa, la tolerancia
El tema será abordado el próximo 25 de agosto en el seminario gratuito “Colaboración docente en Chile: ¿qué dice la ley y cómo lo llevamos
Gracias a un convenio de colaboración entre Impulso Docente, el Servicio Local de Educación Llanquihue y la Fundación Liguria, las profesionales adquirirán herramientas para apoyar
Te invitamos a conocer algunos de los hitos que han marcado este camino y nuestro propósito de impulsar a comunidades educativas para que colaboren, se
Análisis publicado en El Mercurio. En Impulso Docente promueven estrategias de Aprendizaje Socioemocional como una herramienta preventiva y efectiva para enfrentar estas situaciones. Según las
Jenni Donohoo, experta canadiense con 25 años de experiencia liderando cambios escolares, expone tres beneficios de potenciar la colaboración docente en las comunidades educativas. El
Impulso Docente, Dale Profe y Fundación Mustakis reconocieron al Instituto Superior de Comercio, Liceo Confederación Suiza y Liceo Alexander Graham Bell por sus iniciativas, las
El reconocimiento entregado por Fundación Colunga fue recibido por nuestra Directora Ejecutiva, Bernardita Yuraszeck. El trabajo de Impulso Docente con las comunidades educativas de Chile
Participamos en esta nota de El Mercurio sobre la oportunidad que plantea la llamada Educación 4.0, la cual pone el foco en fomentar la resolución
La iniciativa “Impulsa el Bienestar”, desarrollada por Impulso Docente, Dale Profe y Fundación Mustakis, busca promover la implementación de ideas creativas que contribuyan al bienestar