Aprenderás estrategias de desarrollo profesional docente para potenciar el trabajo colaborativo y la retroalimentación de prácticas pedagógicas de tu comunidad docente adaptadas al contexto presencial o virtual.
– Conocer y experimentar estrategias basadas en evidencia para el autocuidado y bienestar emocional, reflexionando cómo aplicarlas en contexto de crisis.
– Analizar diversas dimensiones del Aprendizaje Socioemocional (ASE), conociendo estrategias basadas en evidencia para potenciar las habilidades intrapersonales e interpersonales de los estudiantes.
Este curso cuenta con 5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros participantes, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y aprender desde la práctica.
Se relaciona con el Plan Nacional de Convivencia Escolar y Aprendizaje Socioemocional (2020) en que se establecen cinco categorías de habilidades socioemocionales a trabajar con los estudiantes: Autoconciencia, Autorregulación, Toma responsable de decisiones, Habilidades sociales, y Conciencia del otro. También se relaciona directamente con las dimensiones del PME “Gestión pedagógica” y “Formación y convivencia”.
Podrás implementar estategias que potencien las habilidades socioemocionales de tus estudiantes de manera integrada con los objetivos de aprendizaje académicos. Conocerás estrategias que se pueden implementar en todas las asignatiras y en distintas modalidades de enseñanza, ya sea a distancia o presencial.