Curso de verano 2022: Educación inicial: Estrategias didácticas para activar el desarrollo integral de niños y niñas

Estado actual
No inscrito
Precio
$30.000
Comenzar

Objetivo

Las y los participantes conocerán estrategias didácticas que les permitan diseñar e implementar ambientes de aprendizaje que promuevan el desarrollo integral de los niños y niñas, reconociendo la importancia de potenciar el desarrollo cognitivo, socioemocional y motriz durante las primeras etapas del desarrollo humano.

Metodología

5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar entre ellos y, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y aprender desde la práctica.

Dirigido a:

Educadores y técnicos en párvulos y asistentes de la educación.

Módulos

—Estrategias para el desarrollo del vocabulario en Educación Inicial

—Conciencia fonológica: un pilar para el desarrollo del lenguaje

—El Juego como oportunidad de aprendizaje

—Ambiente bien tratante: Organización del tiempo e interacciones en el espacio educativo

—Aprendizaje socioemocional: autoconciencia y autorregulación en el aula

¿Qué lograrán los/las participantes al finalizar esta capacitación?

  1. Reconocer la importancia de implementar estrategias que promuevan el desarrollo del  vocabulario desde la educación inicial.
  2. Conocer y adaptar estrategias de aula que propicien espacios de aprendizaje significativos para todos los niños y niñas.
  3. Conocer y experimentar estrategias basadas en evidencia para el autocuidado y bienestar emocional de las niñas y niños.

¿Cómo se relaciona el contenido del curso con la política pública?

Se relaciona con MBE de Educación Parvularia, que “busca orientar las prácticas pedagógicas que debe desarrollar cada educador/a de párvulos para fortalecer su ejercicio ético profesional y generar las mejores oportunidades de aprendizaje de todos los niños y las niñas desde los primeros meses de vida hasta el ingreso a la Educación Básica”.

¿Cómo podré aplicar lo aprendido en esta capacitación en un modelo de educación a distancia o semipresencial?

Se relaciona con MBE de Educación Parvularia, que “busca orientar las prácticas pedagógicas que debe desarrollar cada educador/a de párvulos para fortalecer su ejercicio ético profesional y generar las mejores oportunidades de aprendizaje de todos los niños y las niñas desde los primeros meses de vida hasta el ingreso a la Educación Básica”.

Escríbenos si tienes dudas o comentarios