Educadoras y docentes reciben a diario a nuestros niños, niñas y adolescentes a lo largo y ancho de Chile. Los reciben junto con sus dolores que se han acentuado en estos años de pandemia.
¿Qué tan conscientes somos de que, junto con enseñar, los educadores son promotores y agentes de salud mental?
Hoy enfrentamos un escenario muy desafiante. Por un lado, se proyecta un déficit de 26.000 docentes idóneos al 2025. Un problema que colegios y jardines infantiles ya están vivenciando mediante la ausencia de postulantes interesados para completar las vacantes en sus comunidades educativas.
Y por otro, se está experimentado un aumento significativo de licencias médicas de educadores, y se ha hecho aún más explícito el agotamiento generalizado de quienes están llamados a promover el desarrollo integral de las próximas generaciones.
¿Qué nos alerta esta realidad? Que es urgente atender hoy el desafío de atraer, retener, contener y desarrollar a nuestros profesores y profesoras.
Porque creemos en eso, en Fundación Impulso Docente trabajamos hace 7 años impulsando a las comunidades educativas para que se desarrollen, colaboren y, especialmente, disfruten de la docencia, junto con contribuir, a partir de nuestra experiencia, a pensar la educación del futuro. En estos años y con mucha convicción, hemos impulsado a más de 27.000 docentes a lo largo de Chile.
Somos un equipo de educadoras y docentes con experiencia en el aula, pero, sobre todo, con un fuerte compromiso en ser aliados de los equipos directivos en la promoción del desarrollo profesional en sus escuelas, atendiendo siempre el bienestar socioemocional de estudiantes y docentes.
Si bien desde la política pública se han impulsado iniciativas para abordar este desafío, sabemos que su implementación no es tarea fácil, sobre todo, considerando la multiplicidad de desafíos que emergen a diario.
Es por esto que nos inspira, especialmente en estos tiempos difíciles, el ser un apoyo y un puente entre las escuelas y la política pública a través de distintas iniciativas cuyo foco es impulsar a nuestros docentes y educadoras y, de esa forma, acelerar la implementación de un Sistema de Desarrollo Profesional Docente que saque lo mejor de nuestras comunidades educativas.
Algunos de estos programas son:
–Un diplomado para la formación de mentores.
–Un programa de fortalecimiento de competencias para la Carrera Docente.
-Además de diversas instancias para la promoción del bienestar socioemocional y de estrategias para integrar el Aprendizaje Socioemocional en el día a día de las escuelas.
Sigamos impulsando juntos a quienes están formando a las futuras generaciones.
“Los estudiantes aprenden, si los docentes aprenden”
(Montecinos y Cortés).
Suscríbete en nuestro newsletter y sé parte de nuestra comunidad