El estudio “Teachers’ perceptions about the delivery and methodology of a blended learning mentor training course: a case from Chile“, publicado en la revista Emerald Insight, midió la percepción de los participantes, quienes destacaron el carácter teórico-práctico. .
Para contribuir con el acompañamiento y la retroalimentación entre docentes y educadoras de párvulos, la Fundación Impulso Docente diseñó un programa de formación de mentores que, a la fecha, cuenta con más de 370 certificados.
Este programa fue parte de una investigación realizada por los académicos Verónica Cabezas, Sebastián Pereira, Catalina Figueroa y Camila Straub, en el marco de un proyecto con CEPPE UC y Fundación Colunga, cuyos resultados fueron destacados en la revista internacional Emerald Insight.
El estudio “Teachers’ perceptions about the delivery and methodology of a blended learning mentor training course: a case from Chile“, midió la percepción de los participantes del programa.
Para ello se utilizó una evaluación del programa con metodología mixta, donde se enviaron cuestionarios en línea al final del curso a los mentores y a los profesores acompañados.
Los resultados del estudio indican que el curso contribuyó al desarrollo de habilidades de mentoría y que los participantes destacaron la metodología teórico-práctica, junto con el soporte y retroalimentación brindados a los mentores por parte del tutor en línea para el desarrollo de habilidades.
Los resultados presentados son parte de un caso con 247 participantes, por lo que no se pueden realizar declaraciones generales sobre la población. Sin embargo, estos resultados pueden contribuir al diseño de cursos de formación en línea efectivos para mentores docentes en otros contextos y países, dado el limitado cuerpo de investigación sobre este tipo de experiencias.
Para acceder al estudio haz click aquí.