Evaluación de Resultados de nuestra Asesoría de Aprendizaje Socioemocional Sistémico

Este año dimos un paso más allá. No solo nos comprometimos a entregarles los mejores programas y talleres para que puedan crecer como comunidad educativa, sino que también decidimos evaluar el alcance de nuestras intervenciones para mejorar con y para ustedes.

Elegimos el desafío de realizar una Evaluación de Resultados de nuestra Asesoría de Aprendizaje Socioemocional con Enfoque Sistémico.

¿Qué significa esto?

Durante 2 años estaremos haciendo una investigación, en conjunto con el Centro de Convivencia de la Universidad del Desarrollo, para evaluar los resultados de nuestro programa en las comunidades. Estamos trabajando con 20 colegios y 8 salas cunas y jardines infantiles, que están implementando nuestra asesoría.

¿En qué consiste?

Tendremos tres etapas, cada una con un informe de resultados por establecimiento. En primera instancia se hizo un diagnóstico de cómo se encontraban las comunidades antes de comenzar nuestro programa.

Luego veremos el avance de las comunidades a finales del primer año, cuando ya estén comenzando a implementar lo aprendido en la asesoría.

Y como última instancia se hará una evaluación del estado de la comunidad al final del segundo año, para ver qué movilizó nuestro programa en el establecimiento.

¿Qué esperamos encontrar?

En primer lugar, queremos ver cómo se encuentran las comunidades con las que trabajamos. Estamos entrevistando a aproximadamente 1000 docentes y educadoras sobre sus creencias y actitudes, su bienestar, sus emociones, su compromiso y el desgaste que viven.

Ver la eficacia de nuestro programa, comprobando cómo el trabajo de las creencias y actitudes permite manejar el desgaste, y movilizar hacia una mayor percepción de autoeficacia.

Ayudar a abrir espacios de conversación pública para discutir, desde la evidencia, las fortalezas y oportunidades en el ámbito socioemocional de los establecimientos educativos en nuestro país.