Impulso Docente recibe Premio Innovación Social y Cambio 2022

El reconocimiento entregado por Fundación Colunga fue recibido por nuestra Directora Ejecutiva, Bernardita Yuraszeck.

El trabajo de Impulso Docente con las comunidades educativas de Chile fue reconocido con el Premio Innovación Social y Cambio 2022, de Fundación Colunga, el cual fue entregado en una ceremonia realizada en el Centro de Innovación de la Universidad Católica.

El reconocimiento fue recibido por nuestra Directora Ejecutiva y cofundadora de Impulso Docente, Bernardita Yuraszeck, quien destacó que “en estos años hemos podido implementar programas de desarrollo docente accesibles a comunidades escolares alejadas de las grandes ciudades y promover espacios de aprendizaje entre docentes de una misma escuela y entre establecimientos ubicados en distintos lugares de Chile”.

La iniciativa de Fundación Colunga busca destacar a aquellos liderazgos que están generando cambios tangibles para dar soluciones reales a las problemáticas que enfrenta la niñez en situación de pobreza y vulnerabilidad en el país, mediante iniciativas que ya llevan un tiempo de ejecución.

En el actual contexto pospandemia, la Directora Ejecutiva de Impulso Docente agregó que “las niñas, niños y adolescentes requieren desarrollar hoy habilidades sociales, de innovación, creatividad y resolución de problemas complejos desde sus primeros años, para que puedan desenvolverse positivamente en este mundo cambiante y globalizado”.

En la instancia también fueron reconocidas por su labor social e innovadora las organizaciones Para la Confianza, representada por José Andrés Murillo, e Ideas para la Confianza, liderada por María Paz Badilla.

Para el director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, esta iniciativa marca un punto fundamental en el reconocimiento de quienes trabajan día a día por transformar la niñez en Chile y quienes han sido parte de distintas iniciativas apoyadas por la fundación. “Reconocer el trabajo de Bernardita, José Andrés y María Paz es reconocer el trabajo que se está haciendo en Chile y que, muchas veces, se ve invisibilizado, sobre todo cuando se refiere a temas de niñez, así que cada espacio de visibilidad es importante”.

Sobre Impulso Docente

Somos una organización que apuesta por el rol de los profesores en el proceso educativo, impactando a 24.000 docentes de todas las regiones del país. Durante el 2021, trabajamos con la Educación Parvularia como eje central, formando a 33 mentoras y mentores, de los cuales 21 son educadoras de párvulos.

En 2020 tuvimos un especial enfoque en el aprendizaje socioemocional, y en cubrir las necesidades de las y los estudiantes en medio de las clases remotas por la pandemia. En esa línea, inauguramos un Portal de Educación a Distancia con diversas herramientas para facilitar la adaptación de las metodologías de enseñanza presenciales al formato remoto y digital, siempre considerando la diversidad de estudiantes y niveles escolares.

La formación de mentoras y mentores ha sido parte indispensable del trabajo de Impulso Docente, por lo que desde 2019 estamos constantemente aportando con cursos certificados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas y colaborando con distintas instituciones como Primero LEE y FCMPC a través de su implementación. Además, concretamos espacios de desarrollo de estrategias para docentes a través de rondas instruccionales y un club de video, todas instancias que colaboraron en la generación de políticas públicas.