Asesoría en Formación Local para el Desarrollo Profesional Docente
A través de este programa, acompañamos a directivos y docentes para generar espacios efectivos y aceleradores del desarrollo profesional, con énfasis en la retroalimentación de prácticas pedagógicas y el trabajo colaborativo.
Esta asesoría puede abordar las cuatro dimensiones del PME según los temas prioritarios del establecimiento, entre ellos:
- Liderazgo escolar con foco en desarrollo profesional docente con carácter situado.
- Generación de acciones relacionadas al plan estratégico de desarrollo profesional docente (Plan Local o similar).
- Impulsar acompañamiento docente en modalidad remota y presencial a través de la formación de mentores.
- Fortalecer comunidades de aprendizaje profesional para tiempos de pandemia.
- Gestión pedagógica con foco en estrategias de enseñanza en contexto presencial y remoto.
- Convivencia escolar con foco en aprendizaje socioemocional y bienestar para adultos y estudiantes.
- Capacitación y certificados de directivos y docentes según necesidades contextualizadas.
Características
- Alineadas a la política pública. Nuestras asesorías se ajustan a las orientaciones en desarrollo profesional docente entregadas por el CPEIP.
- Llegamos a todos los rincones de Chile. Nuestro propósito es instaurar una cultura de desarrollo profesional docente en todo el país, independiente de su ubicación geográfica.
- Trabajo en red. Conectamos directivos, mentores y docentes de distintas escuelas para analizar y mejorar sus prácticas en sus comunidades escolares.
- Generamos un lenguaje común. Incentivamos las reflexiones en las comunidades educativas, validando las buenas prácticas, con un lenguaje que oriente la toma de decisiones.
- Seguimiento periódico y sistemático. Cada establecimiento cuenta con un(a) asesor(a) que acompaña a docentes y equipos directivos durante el proceso.
- Duración flexible Una asesoría puede tener una duración de entre seis meses a un año escolar.
Preguntas frecuentes
A establecimientos educacionales con subvención del Estado, liderados por equipos directivos que busquen impulsar el desarrollo profesional de todos sus docentes.
Puedes escribirnos a contacto@impulsodocente. Este servicio puede ser pagado a través de recursos SEP, pues nuestra fundación pertenece al Registro ATE.
La Asesoría Desarrollo Profesional docente no solo contempla el acompañamiento al equipo directivo y creación del Comité de DPD sino además ofrece capacitaciones y formación de mentores que fomentan la implementación del Plan Local acordado por el Establecimiento.
Desarrollar un comité Desarrollo Profesional Docente representativo. Capacitar a los docentes y así lograr un lenguaje común con una misma cultura de aprendizaje y mejora continua. Evidencia para redactar un plan normativo en DPD y movilizar creencias y prácticas entorno al aprendizaje de adultos en la organización.