Capacitación o Taller en Aprendizaje Socioemocional
Durante esta capacitación conoceremos y experimentaremos estrategias basadas en evidencia científica para nuestro autocuidado y para fomentar vínculos y redes de contención en nuestra comunidad. Los participantes podrán cultivar sus propias habilidades socioemocionales, reflexionando cómo pueden aplicarlas en sus vidas especialmente en contexto de crisis.
Estructura del programa
Esta capacitación está organizado en 5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros participantes, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y aprender desde la práctica.
Se pueden seleccionar 1 o 2 módulos para realizar un taller de duración más breve. Cada módulo es de 2 horas cronológicas.
- Módulo 1: Estrategias para el bienestar emocional – ¿Cómo puedo cultivar mi propio bienestar para reflejar la mejor versión de mismo/a?
- Módulo 2: ASE y Autoconciencia – ¿Qué es Aprendizaje Socioemocional (ASE) y cómo puedo potenciar que mis estudiantes reconozcan y gestionen sus emociones?
- Módulo 3: Autorregulación – ¿Cómo fomentar que mis estudiantes regulen su conducta para alcanzar sus objetivos personales y académicos?
- Módulo 4: Habilidades sociales – ¿Cómo promover que mis estudiantes colaboren y establezcan relaciones de apoyo?
- Módulo 5: Conciencia del otro – ¿Cómo fomentar que mis estudiantes tomen la perspectiva de otros y empaticen con los demás?
Preguntas frecuentes
Durante este curso conoceremos y experimentaremos estrategias basadas en evidencia científica para nuestro autocuidado y para fomentar vínculos y redes de contención en nuestra comunidad. Los participantes podrán cultivar sus propias habilidades socioemocionales, reflexionando cómo pueden aplicarlas en sus vidas especialmente en contexto de crisis.
–Conocer y experimentar estrategias basadas en evidencia para el autocuidado y bienestar emocional, reflexionando cómo aplicarlas en contexto de crisis.
–Analizar diversas dimensiones del Aprendizaje Socioemocional (ASE), conociendo estrategias basadas en evidencia para potenciar las habilidades intrapersonales e interpersonales de los estudiantes.
Esta capacitación cuenta con 5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros participantes, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y aprender desde la práctica.
Se relaciona con el Plan Nacional de Convivencia Escolar y Aprendizaje Socioemocional (2020) en que se establecen cinco categorías de habilidades socioemocionales a trabajar con los estudiantes: Autoconciencia, Autorregulación, Toma responsable de decisiones, Habilidades sociales, y Conciencia del otro. También se relaciona directamente con las dimensiones del PME “Gestión pedagógica” y “Formación y convivencia”.
Podrás implementar estrategias que potencien las habilidades socioemocionales de tus estudiantes de manera integrada con los objetivos de aprendizaje académicos. Conocerás estrategias que se pueden implementar en todas las asignaturas y en distintas modalidades de enseñanza, ya sea a distancia o presencial.