Capacitación o Taller en Estrategias efectivas de enseñanza y aprendizaje en el aula

Quienes participen conocerán y practicarán estrategias de aula que puedan integrar en la planificación y ejecución de experiencias de aprendizaje significativas y desafiantes para sus estudiantes.

Estructura del Programa

La capacitación está organizada en 5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros participantes, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y alineados a la política pública en educación inicial, aprendiendo desde la teoría y la práctica. 

Se pueden seleccionar 1 o 2 módulos para realizar un taller de duración más breve. Cada módulo es de 2 horas cronológicas. 

*Se podrá acordar con el establecimiento educativo la incorporación de otras técnicas instruccionales de la literatura de Doug Lemov, para las cuales Impulso Docente cuenta con videos de prácticas ejemplares, tales como “Voz asertiva”, “Gira y comenta”, “Desglósalo”, “Ticket de salida”.

Preguntas frecuentes

Aprenderás sobre estrategias para desafiar a tus estudiantes y lograr aprendizajes profundos.

– Conocer y adaptar técnicas efectivas de aula para fomentar la participación de los estudiantes en clases presenciales y/o virtuales, a través de las ideas clave para su implementación, observación de videos y ejemplificación con uso de distintas herramientas y plataformas virtuales.

-Conocer y adaptar técnicas efectivas de aula para hacer las clases más desafiantes con los y las estudiantes a través de las interacciones estudiante- estudiante y docente-estudiante.

– Planificar la implementación de las técnicas en sus clases, para su aplicación posterior.

– Conocer y adaptar estrategias de aula que propicien espacios de aprendizaje significativos para todos los niños y niñas.

– Conocer y experimentar estrategias basadas en evidencia para el autocuidado y bienestar emocional de las niñas y niños.

Esta capacitación cuenta con 5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros participantes, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y aprender desde la práctica.

Se relaciona con la Ley del Sistema de Desarrollo Profesional Docente que tiene como propósito “reconocer y promover el avance de los profesionales de la educación hasta un nivel esperado de desarrollo profesional, así como también ofrecer una trayectoria profesional atractiva para continuar desempeñándose profesionalmente en el aula” lo que se alinea con lo propuesto en el Marco para la Buena Enseñanza que en sus dominios sugiere “Crear ambientes propicios para el aprendizaje” y la “Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes” donde se considera importante proporcionar distintas instancias de participación a los estudiantes, desarrollar diversidad de estrategias para el aprendizaje y promover el pensamiento de estos.

Las técnicas y estrategias a revisar han sido probadas en contexto virtual y presencial, tanto en clases sincrónicas como asincrónicas en establecimientos escolares chilenos. Se revisarán diversas plataformas que pueden apoyar la ejecución de la evaluación formativa, independiente del nivel o de la asignatura.