Capacitación o Taller en Formación Local y Liderazgo Pedagógico
Conoceremos y reconoceremos condiciones en el propio establecimiento para implementar estrategias de trabajo colaborativo y retroalimentación de prácticas pedagógicas.
Estructura de la capacitación
Esta capacitación está organizado en 5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros participantes, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y aprender desde la práctica.
Se pueden seleccionar 1 o 2 módulos para realizar un taller de duración más breve. Cada módulo es de 2 horas cronológicas.
- Módulo 1: Colaboración docente I – ¿Cómo implementar comunidades de aprendizaje profesional?
- Módulo 2: Retroalimentación docente I ¿Cómo retroalimentar a un colega a partir de visitas al aula?
- Módulo 3: Retroalimentación docente II – ¿Cómo examinar prácticas pedagógicas a través del estudio de clases?
- Módulo 4: Colaboración docente II – ¿Qué necesita mi comunidad docente para mejorar de forma colectiva?
- Módulo 5: ¿Qué condiciones debe cumplir mi establecimiento para favorecer el Desarrollo Profesional Docente?
Preguntas frecuentes
Aprenderás estrategias de desarrollo profesional docente para potenciar el trabajo colaborativo y la retroalimentación de prácticas pedagógicas de tu comunidad docente adaptadas al contexto presencial o virtual.
–Reconocer condiciones en el propio establecimiento para implementar estrategias de trabajo colaborativo y retroalimentación de prácticas pedagógicas.
–Identificar estrategias de desarrollo profesional docente y practicar los primeros pasos para su implementación.
Esta capacitación cuenta con 5 sesiones sincrónicas de 2 horas cada una y 5 horas de trabajo asincrónico en nuestra plataforma de e-learning. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros participantes, discutir ejemplos contextualizados a la realidad actual del país y aprender desde la práctica.
Las estrategias han sido probadas en contexto virtual y presencial en establecimientos escolares chilenos que reciben subvención del estado. Se irá especificando qué ajustes hacer a cada estrategia de retroalimentación y trabajo colaborativo para implementar en uno u otro contexto.
Podrás implementar estrategias que potencien las habilidades socioemocionales de tus estudiantes de manera integrada con los objetivos de aprendizaje académicos. Conocerás estrategias que se pueden implementar en todas las asignaturas y en distintas modalidades de enseñanza, ya sea a distancia o presencial.