Evaluación formativa
Conoce técnicas efectivas para implementar la evaluación formativa en tu colegio. Poner foco en la retroalimentación es clave para movilizar a los estudiantes a lograr más y mejores aprendizajes.
Nuestros programas están alineados a las orientaciones ministeriales para el fortalecimiento de la Evaluación Formativa en el aula, derivado del decreto 67 de la normativa pública.
¿Qué abordamos?
1. Evaluación formativa: marco normativo y decreto 67
El marco normativo vigente enfatiza la relevancia de generar evidencia del avance de los y las estudiantes, reflexionando sobre este proceso para ajustar el contenido y las metodologías con el objetivo de impulsar sus aprendizajes.


2. Estrategias para monitorear y generar evidencia de aprendizajes
Existen distintas herramientas para verificar la comprensión del estudiante en relación al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje, entre ellas, los tickets de salida o las rondas de evaluación formativa. Esto posibilita la toma de decisiones, el ajuste pedagógico del contenido y la retroalimentación oportuna.
3. La retroalimentación como herramienta de enseñanza
Identificar estrategias para trabajar con las respuestas, favoreciendo la retroalimentación, permite cerrar la brecha entre el desempeño efectivo y la meta de aprendizaje planteada. Para ello, podemos profundizar en respuestas correctas que nos entreguen para desafiarlos aún más cognitivamente, como también desglosar aquellas preguntas en otras más sencillas cuando tenemos por respuesta algo incorrecto o una respuesta nula.


4. Uso de evidencia y ajuste de la enseñanza
Conocer y aplicar formas de analizar datos obtenidos por instrumentos de evaluación formativa nos permite tomar decisiones de manera oportuna y contextualizada para mejorar los aprendizajes.